ANTIGÜEDADES ILEGALES :MUSEOS DE LOS EEUU BAJO SOSPECHA



En un proceso iniciado por el gobierno de Italia contra el comercio ilícito de antigüedades, deberán dar cuentas las autoridades del Getty Center de Los Angeles y también las del Metropolitan de Nueva York (Met), acusadas de comprar piezas de excavaciones ilegales.Mientras en Roma se realiza un juicio a la ex curadora del Getty Marion True —por la compra, en las décadas del 80 y el 90, de más de 40 piezas de arte antiguo extraídas del sur de Italia de manera ilegal—, el director del Metropolitan, Philippe de Montebello, deberá demostrar el origen de varias obras que se exhiben en el museo. Por eso, Montebello se reunirá con gente del Ministerio de Cultura italiano, informó The New York Times.La investigación que derivó en el proceso a la ex curadora del Getty, en el que también se juzga al comerciante de arte Robert Hecht, acusado de importar antigüedades saqueadas, se inició hace diez años y suma entre sus pruebas una serie de fotografías de piezas de excavaciones ilegales entre las que se identificaron algunas de las del Met.Un cuenco del siglo VI a.C., una de las piezas más valiosas de la colección del museo neoyorquino, aparece en una de las fotos. The New York Times aseguró que el Met estaría dispuesto a devolver algunas piezas a cambio de conservar, en calidad de préstamo, algunas otras."La intención es aplastar el tráfico ilícito y para hacerlo tenemos que lograr que los museos de Estados Unidos dejen de comprar objetos saqueados", dijo el abogado del ministerio italiano, Maurizio Fiorilli. Entre otros museos sospechados de ilícitos están los de Bellas Artes de Boston, el de la Universidad de Princeton y el de Cleveland.

Comments

Popular posts from this blog

LA FUNDACION MIGUEL LILLO (TUCUMAN), PROTOTIPO DE UN ESTADO DECADENTE

Robo en el British Museum: Como se descubrió el robo de cientos de piezas del famoso Museo Británico de Londres ? (y el papel que jugó un experto danés con memoria fotográfica)

Cuatro procesados, pero libres “Saltó la ficha”, el increíble robo hormiga de 948 monedas del Museo Histórico Nacional ( de Argentina)